• English
  • Français
  • Deutsch

Visitar el Museo

Musée de la truffe en France à Sarlat

Monumento
Histórico

Casa

Tarifas

Noticias y eventos

Preguntas

Contacto

Condiciones generales de venta

Artículo 1 – Disposiciones previas

Las presentes condiciones generales de venta (en adelante, las «CGV») se aplicarán en su totalidad a partir de abril de 2023 a todas las actividades y servicios organizados en el Museo de la Trufa (en adelante, los «Servicios») y vendidos a clientes individuales y/o grupos (en adelante, el/los «Cliente(s)») por MUSÉE DE LA TRUFFE (en adelante, el «Vendedor»).

Las CGV rigen cualquier venta de Servicios realizada en la taquilla del Musée de la Truffe o en línea en el sitio web del Musée de la Truffe www.museedelatruffe.com (el «Sitio web»).

El Vendedor ofrece a los Clientes (i) los Servicios de entretenimiento y ocio en forma de visita libre al Museo de la Trufa vendidos como entradas simples y (ii) cualquier otro servicio complementario (tienda, etc.).

En el marco de las CGV: la «Entrada» designa un billete o título que permite al Cliente realizar una visita libre al Museo de la Trufa en una fecha determinada. Toda compra de uno de los Servicios implica la aceptación sin reservas de las CGV por parte del Cliente.

Artículo 2 – El vendedor

Los Servicios objeto de las presentes condiciones son organizados y vendidos a los Clientes por:

S.T. MUSEE, SASU Sociedad por acciones simplificada unipersonal con un capital de 1000 euros,

Sede social: 9 Rue des Consuls 24200 Sarlat-la-Caneda

Contacto: Tel.: 09.73.45.71.42 CORREO ELECTRÓNICO: contact@museedelatruffe.com

Número de IVA intracomunitario: FR01912649878,

Inscrita en el Registro Mercantil de Bergerac con el número 912 316 878,

Artículo 3 – Solicitud de servicios

La compra de los Servicios (en adelante, la «Solicitud») se realiza:

– para las entradas y los títulos:

o en la taquilla del vendedor en 9 Rue des Consuls 24200 Sarlat-la-Caneda, todos los días del año, excepto cierres excepcionales,

o en línea en el sitio web accesible desde la siguiente dirección: museedelatruffe.com

Un Cliente no puede reservar más de cien (100) Entradas por Pedido, independientemente de la forma de adquisición de dichas Entradas. Todo Pedido debe incluir los Servicios seleccionados, el miembro y la edad de los beneficiarios.

3.1. Pedido en línea

Para cualquier pedido en línea, se invita al Cliente a indicar su nombre, apellido y dirección de correo electrónico y, a continuación, a seleccionar el tipo de entrada y la fecha de realización deseada. De conformidad con las disposiciones del artículo 1369-5 del Código Civil, el Cliente tiene la posibilidad de verificar los detalles de su Pedido y su precio total y, si es necesario, corregir los errores antes de confirmarlo, expresando así su aceptación. Para finalizar el Pedido, el Cliente debe leer las CGV, aceptarlas marcando la casilla prevista a tal efecto y proceder al pago según las modalidades previstas en el Artículo 5. El Pedido solo es firme y definitivo cuando el Vendedor ha cobrado la totalidad del precio. El contrato de venta se considerará entonces formalizado. Para cualquier pedido de servicios en línea, el cliente recibirá una confirmación por correo electrónico con un resumen de sus compras, el precio y las características esenciales de los servicios adquiridos. El correo electrónico de confirmación incluye:

– La nota de débito que especifica los servicios adquiridos,

– El (los) billete(s) de acceso desmaterializado(s) para los paquetes y servicios.

El correo electrónico de confirmación del Pedido recibido por el Cliente vale como prueba de la integridad de la transacción de conformidad con las disposiciones de la ley n.º 2000-230 de 13 de marzo de 2000 y constituye el único documento que da fe en caso de litigio.

Artículo 4 – Precio de los servicios

Las tarifas aplicables indicadas en los soportes de comunicación y en el sitio web del Vendedor se estipulan en euros e incluyen todos los impuestos (TTC). En general, y salvo que se estipule lo contrario, no se incluyen en el precio de los Servicios los gastos de tramitación, los gastos personales, los servicios complementarios y los seguros.

4.1. Pedido en línea

El precio de una entrada incluye como mínimo una visita al Museo de la Trufa para un adulto o un niño. Las entradas son válidas para la temporada en curso. Los niños de hasta quince (15) años inclusive tienen entrada gratuita al Museo de la Trufa. Los niños deben ir acompañados obligatoriamente de un adulto durante la visita al Museo.

Artículo 5 – Modalidades y medios de pago

El precio total debe pagarse en efectivo y en su totalidad en el momento del pedido y en euros.

5.1. Efectivo / Cheque regalo

Para cualquier pedido realizado en la caja del Musée de la Truffe, el cliente puede pagar en efectivo o con tarjeta de crédito. El pago en efectivo de un cliente con domicilio fiscal en Francia está limitado a la suma de 1.000 € por pedido en aplicación de las disposiciones de los artículos L 112-6 y D.112-3 del Código Monetario y Financiero. La tarjeta regalo debe ser válida en el momento de la compra y el Museo de la Trufa debe ser socio del emisor de dicho cheque. El Vendedor no da cambio en cheques regalo.

5.2. Tarjeta bancaria

Para cualquier pedido realizado en línea o en la caja del Musée de la Truffe, el cliente puede realizar el pago con tarjeta bancaria. Salvo indicación contraria en el momento del pedido, solo se aceptan tarjetas bancarias de las redes CARTE BLEUE/VISA y EUROCARD/MASTERCARD. El precio del pedido se cargará en la cuenta bancaria del cliente tan pronto como se valide finalmente el pedido. Para cualquier pedido en la caja del Museo de la Trufa, el justificante de pago se entrega inmediatamente al cliente después del pago. Para cualquier pedido en línea, el justificante de pago puede ser consultado automáticamente por el cliente, al final del pedido, en la página de confirmación y en la cuenta de cliente creada para tal fin en el sitio web del vendedor.

5.3 Cheque bancario

No se aceptan cheques bancarios.

5.4 Seguridad de los pagos

Los pagos electrónicos realizados en el marco de los pedidos en línea en el sitio web del vendedor están protegidos mediante el uso de una solución de pago que garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos.

Artículo 6 – Entrega de títulos de acceso

Para cualquier pedido en la caja del Museo de la Trufa, el cliente recibirá inmediatamente su entrada. Para cualquier pedido en línea, las entradas desmaterializadas (e-ticket) se envían por correo electrónico inmediatamente después del pago del pedido en línea.

Artículo 7 – Control de la entrada

7.1 Entrada

Una entrada es válida para la temporada en curso. El control de las entradas se realiza en la entrada del Museo de la Trufa. En este contexto, el vendedor se reserva el derecho de controlar también la identidad de los clientes que posean entradas y sus condiciones de descuento.

El Cliente provisto de una entrada desmaterializada (E-ticket) puede acceder directamente al Servicio solicitado. La entrada desmaterializada (E-ticket) solo es válida si está impresa en papel blanco, en blanco por delante y/o si se muestra en la pantalla de un teléfono móvil tipo Smartphone. El Cliente será el único responsable del uso que se haga de su(s) Entrada(s). Una Entrada dañada, con un número ilegible o ya leído se considerará no válida.

Artículo 8 – Derecho de desistimiento

La venta de entradas para un museo o de servicios relacionados con él se asimila a la venta de servicios de ocio y, de conformidad con el artículo L 121-21-8-12° del Código de Consumo, no da derecho a un plazo de desistimiento.

Artículo 9 – Cambio y cancelación

9.1 Por parte del cliente

Las entradas para la visita libre y los servicios complementarios no son reembolsables.

9.2 Por parte del vendedor

En el caso de que el Vendedor se vea obligado a cancelar o modificar un elemento esencial (fecha, precio, cantidad) de uno de los Servicios solicitados por el Cliente, este último tendrá derecho a rechazar la modificación propuesta y a obtener el reembolso íntegro del precio de los Servicios solicitados.

Artículo 10 – Responsabilidad

El Vendedor es responsable de la correcta ejecución de los Servicios solicitados en las condiciones establecidas en las presentes CGV. El Vendedor, que solo está sujeto a una obligación de medios en lo que respecta a la venta en línea, no se hace responsable de los inconvenientes o daños inherentes al uso de Internet, en particular la interrupción del servicio, la intrusión externa o la presencia de virus informáticos y, en general, cualquier otro hecho calificado expresamente por la jurisprudencia como caso de fuerza mayor. El Vendedor no se hace responsable en ningún caso de la pérdida o robo de las Entradas o de los objetos personales de los Clientes que no hayan sido depositados en el lugar reservado para tal fin. El Vendedor es el único autorizado para determinar las condiciones de explotación y mantenimiento del Museo de la Trufa, en función de sus necesidades y/o limitaciones, y decide en exclusiva (i) el calendario de apertura y los horarios de apertura al público del Museo de la Trufa; (ii) los servicios y exposiciones que ofrece, así como sus condiciones de uso; (iii) las tarifas y modalidades de venta de los Servicios que ofrece al público en el Museo de la Trufa; (iv) el programa de mantenimiento, reparación, rehabilitación y renovación de la totalidad o parte de los equipos; (v) la aplicación de las normas y reglas relativas, en particular, a la seguridad y la salud de las personas y los bienes del Museo de la Trufa. El Vendedor podrá, a su entera discreción, decidir cerrar el acceso al público, a la totalidad o a parte del Museo de la Trufa, durante el tiempo que sea necesario, en particular para la realización de obras necesarias para la seguridad y protección de los visitantes, o relacionadas con el mantenimiento, reparación, renovación, de la totalidad o parte de los equipos del Museo de la Trufa o en caso de fuerza mayor que obligue al Vendedor a cerrar total o parcialmente el Museo de la Trufa.

Artículo 11 – Fuerza mayor

En caso de que el cumplimiento de las obligaciones del Vendedor se retrase o se vea impedido, en su totalidad o en parte, debido a la ocurrencia de un caso de fuerza mayor tal como se define en el artículo 1218 del Código Civil, el Vendedor informará al Cliente por cualquier medio. En caso de fuerza mayor, las obligaciones del Vendedor se suspenden automáticamente sin que pueda incurrir en responsabilidad por ello. Sin embargo, el Vendedor puede proponer al Cliente otra fecha de consumo de los Servicios solicitados y afectados por el caso de fuerza mayor.

Artículo 12 – Prueba, conversación y archivo

De conformidad con el artículo L.213-1 del Código de Consumo, para cualquier Pedido realizado en línea en el sitio web del Vendedor por un importe igual o superior a 120 €, este último conservará el escrito que constate el Pedido del Cliente durante un período de diez (10) años a partir de la entrega objeto del Pedido y le garantizará el acceso en cualquier momento durante ese mismo período.

Artículo 13 – Cláusula resolutoria

Salvo en caso de fuerza mayor, tal como se define en el artículo 11 de las CGV, en caso de incumplimiento por parte del Vendedor de su obligación de prestar los Servicios en la fecha o en el plazo indicado al Cliente, el Cliente podrá resolver el contrato, mediante carta certificada con acuse de recibo o por escrito en otro soporte duradero, si, tras haber requerido, según las mismas modalidades, el Vendedor de prestar los Servicios en un plazo adicional razonable, este último no ha cumplido en ese plazo. El contrato se considerará resuelto en el momento en que el Vendedor reciba la carta o el escrito informándole de dicha resolución, a menos que el Vendedor haya cumplido entretanto. No obstante, el Cliente puede resolver el contrato inmediatamente cuando el Vendedor se niegue a prestar los Servicios o cuando no cumpla con su obligación de prestar los Servicios en la fecha o dentro del plazo indicado al Cliente, y esa fecha o plazo constituya una condición esencial del contrato para el Cliente. Esta condición esencial resulta de las circunstancias que rodean la celebración del contrato o de una solicitud expresa del Cliente antes de la celebración del contrato (Artículo L216-2 del Código de Consumo).

Artículo 14 – Reclamaciones

Cualquier reclamación relacionada con la reserva de los Servicios o su ejecución debe dirigirse al Servicio de Reclamaciones del Vendedor (MUSÉE DE LA TRUFFE, 9 Rue des Consuls, 24200 Sarlat-la-Canéda) por carta certificada con acuse de recibo en un plazo de veinte (20) días a partir de la ejecución de los Servicios, acompañada de todos los justificantes (entradas) (i) entregados al Cliente en el marco de su Pedido y (ii) que demuestren la validez de su reclamación (certificado médico, fotografía, acta), de lo contrario la reclamación no será tramitada. Para cualquier pedido realizado en línea, las reclamaciones también podrán formularse en el sitio web del vendedor (en la sección «Contacto»). Todo cliente que no haya obtenido una respuesta satisfactoria a su reclamación en los sesenta (60) días posteriores a la presentación de la reclamación al servicio de reclamaciones del vendedor, podrá recurrir gratuitamente a un procedimiento de mediación ante el Mediador de Turismo y Viajes, de acuerdo con las modalidades establecidas en el sitio www.mtv. travel/ (MTV Médiation Tourisme Voyage – BP 80 30375 823 Paris Cedex 17) y ello, en un plazo máximo de un (1) año a partir de la reclamación escrita formulada ante el Vendedor.

Artículo 15 – Derecho de propiedad intelectual

El sitio web del vendedor está sujeto a la legislación francesa sobre derechos de autor y propiedad intelectual. Por lo tanto, está prohibida toda reproducción total o parcial de las marcas, logotipos o signos distintivos del sitio web sin la autorización expresa y por escrito del vendedor, en el sentido del artículo L 713-2 del Código de la Propiedad Intelectual.

Artículo 16 – Protección de datos personales

En el marco de las presentes CGV, el Vendedor recopila cierta información y datos personales de los Clientes, como nombre y apellidos, correo electrónico, número de teléfono, dirección, entre otros. Estos datos son objeto de tratamiento con los siguientes fines: gestión del Pedido, acceso al Museo de la Trufa y envío de ofertas comerciales si el Cliente ha aceptado expresamente recibir las ofertas del Vendedor y/o de sus socios marcando la casilla prevista a tal efecto al realizar el Pedido.

El tratamiento se lleva a cabo bajo la responsabilidad del Vendedor y los datos recopilados están destinados al uso exclusivo de este último y/o de sus socios si el Cliente ha aceptado expresamente recibir las ofertas del Vendedor y de sus socios.

Los datos recopilados para gestionar el Pedido se conservarán: (i) durante cinco (5) años a partir de su recopilación si el importe del Pedido es inferior a 120 €, (ii) durante diez (10) años si el importe del Pedido es igual o superior a 120 €.

Los datos relativos a la tarjeta de crédito se conservarán durante quince (15) meses después de la transacción con fines probatorios en caso de impugnación de la transacción. El código de seguridad no se conserva más allá de la transacción. Los datos recopilados con fines de prospección comercial se conservarán durante tres (3) años a partir de su recopilación. Al expirar estos períodos, los datos serán eliminados. Excepcionalmente, los datos recogidos con fines de prospección comercial podrán conservarse durante un nuevo período de tres años si el Cliente acepta seguir recibiendo ofertas comerciales del Vendedor y/o de sus socios. Cada Cliente tiene derecho a acceder, rectificar y eliminar sus datos personales, así como a limitar su tratamiento u oponerse a él, de la siguiente manera: por correo electrónico a la siguiente dirección: contact@museedelatruffe.com o por correo postal a la siguiente dirección: Musée de la Truffe, 9 Rue des Consuls, 24200 Sarlat-la-Canéda. En lo que respecta al envío de ofertas comerciales, el Cliente tiene derecho a retirar en cualquier momento su consentimiento para el tratamiento de los datos que le conciernen. El Cliente tiene derecho a presentar una reclamación ante la CNIL si considera que no se respetan sus derechos. Los datos de contacto de la CNIL son los siguientes: Comisión Nacional de Informática y Libertades, 3 place de Fontenoy, TSA 80715, 75334 París Cedex 07, Francia – Tel.: +33 1 53 73 22 22 – Fax: +33 1 53 73 22 00 – Sitio web: https://www.cnil. es/es/quejas

De conformidad con los artículos L.223-1 y siguientes del Código de Consumo, si el Cliente no desea que se le vuelva a llamar por teléfono a la número que había facilitado al Vendedor, puede inscribir en cualquier momento este número de teléfono en la lista de oposición a la venta telefónica a través de Internet en el sitio web www.bloctel.gouv.fr o por correo escribiendo a: Société Opposetel, Service Bloctel, 6 rue Nicolas Siret 10000 Troyes.

Artículo 17 – Litigios

Cualquier venta de Servicios realizada por el Cliente en aplicación de las CGV está sujeta a la legislación francesa. De conformidad con las disposiciones del artículo L.211-3 del Código del Consumo, en caso de que surja una disputa relativa a la validez, interpretación o ejecución de las CGV, el Cliente puede recurrir gratuitamente a un procedimiento de mediación convencional en las condiciones de los artículos L.611-1 y siguientes del Código del Consumo o cualquier otra forma alternativa de resolución de disputas. Se informa al Cliente de la posibilidad de recurrir a un procedimiento de mediación ante el Mediador de Turismo y Viajes según las modalidades establecidas en el sitio www.mtv.travel (MTV Médiation Tourisme Voyage – BP 80 30375 823 París Cedex 17) y ello, en un plazo máximo de un año a partir de la reclamación escrita formulada ante el Vendedor. A falta de un acuerdo amistoso, la parte más diligente podrá llevar el litigio ante el tribunal francés territorialmente competente.